GUÍA PRÁCTICA CÓMO ORGANIZAR UNA BODA
Con este artículo queremos ayudar a todas las novias a cómo organizar una boda para que lo tengan mucho más fácil. Hemos tratado de recopilar todos los factores a tener en cuenta para que tengáis una guía resumida con todo lo que debes tener en cuenta.
Todo comienza con un “Sí quiero”. Qué momento tan especial para ambos ya que decidís pasar el resto de vuestros días juntos. Sin embargo, después de ese maravilloso momento, toca poneros manos a la obra para organizarlo todo.
Una boda suele organizarse con un año o dos de antelación, son muchas cosas y muchos detalles que hay que tratar con mimo para que nada se pase por alto. Hay algunos novios que se confían dejándolo todo para última hora y se encuentran con que el sitio de sus sueños está ocupado para su fecha o que el fotógrafo con el que querían contar ya tiene una boda ese día. Si quieres que tu boda salga justo como la has planeado, ponte las pilas y, si no sabes por dónde empezar, sigue leyendo porque ¡nosotros te ayudamos!
Una boda, es un gran evento que puede contar con muchos proveedores e invitados así que todo debe estar bajo control para que el día de tu boda solo te preocupes de disfrutar.
Para tenerlo todo bajo control, te recomiendo que hagas una check-list o, lo que es lo mismo, una lista de tareas. Esta lista de tareas te ayudará a llevar un control de lo que has hecho por el momento y lo que no. En caso de dudas, solo bastará con que le eches un rápido vistazo a tu check-list.
Como he mencionado antes, organizar una boda puede ser muy complejo ya que se trata de un evento de gran envergadura, pero no te preocupes porque siguiendo estos sencillos pasos te aseguro que no te faltará detalle.
Elegir una fecha para la boda es uno de los puntos más importante, no solo porque la vais a recordar toda vuestra vida sino porque dependiendo de la época del año en el que os caséis habrá más o menos disponibilidad de proveedores o incluso os podréis beneficiar de descuentos.
Dependiendo de la temporada en la que os caséis, debéis tener en cuenta ciertos factores como el clima, ya que marcará elementos tan importantes como el vestido de la novia, el lugar de celebración de la boda (casarte en enero en la playa quizás no sea una de las mejores ideas), la decoración (¿te imaginas una decoración invernal en pleno verano?)
Cada estación cuenta con sus pros y sus contras. Por ejemplo, en verano y en invierno contaréis con un clima más extremo: mucho calor o mucho frío que en primavera o en otoño.
En verano los precios son más elevados, pero podéis crear un ambiente mágico en la playa o alargar la fiesta hasta altas horas de la noche.
En invierno, los precios son más económicos, pero debéis contar con un lugar cubierto y bien aclimatado para que vuestros invitados estén cómodos.
En definitiva, debéis tener en cuanta la fecha en la que os casáis, no os podéis guiar solo por elegir una fecha especial para vosotros, sino que debéis tener en cuenta muchos otros factores que pueden ser decisivos.
Lo más importante:
Elegid varias fechas posibles por si alguna de ellas no estuviera disponible.
Una vez que ya tenéis la fecha de la boda elegida, debéis plantear qué tipo de boda os gustaría tener: una boda de día o de noche; civil o religiosa…
Elegir si vuestra boda será de día o de noche, también puede ir marcado por la fecha en la que hayáis elegido casaros. En algunos lugares, el verano puede ser extremadamente caluroso de día por lo que la mayoría de los novios que deciden casarse los meses de verano suelen elegir casarse de tarde-noche para así, evitar las horas más calurosas.
Por otro lado, aquellas parejas que se casan en otras fechas pueden elegir una boda de día. Este tipo de bodas pueden alargarse hasta altas horas de la noche y así podéis disfrutar de vuestro gran día mucho más. Sin embargo, depende de vosotros y de vuestros gustos si os queréis casar de día o de tarde ya que siempre podréis aclimatar los espacios al momento del día en el que sea la boda.
Para terminar de definir vuestro tipo de boda, tenéis que elegir si será religiosa o civil. Si vuestra boda es religiosa, también tendréis que tener en cuenta que deberéis reservar el espacio: iglesia o templo en cuestión.
Con respecto a las bodas civiles, tenéis dos opciones muy usadas:
• Casaros unos días antes en el juzgado y hacer una ceremonia simbólica;
• Un concejal os casará el mismo día de la boda/celebración.
En el caso en el que la ceremonia sea simbólica, podéis optar por contratar a un oficiante o que un amigo o familiar oficie tu boda.
Por otro lado, si queréis que os case un concejal, tenéis que contactar con este previamente para conocer su disponibilidad (hay algunos sitios de celebración de boda que ofrecen estos servicios).
Una vez definido vuestro tipo de boda, es hora de definir el estilo de esta. Hoy en día hay una gran variedad de estilos y si hacéis una pequeña búsqueda por Internet podéis encontrar más y más, pero os dejo con algunos de los estilos más populares hoy en día: vintage, romántica, rústica, boho, temática, industrial, minimalista… La lista es interminable.
Otro de los elementos que debéis elegir es la paleta de colores que os gustaría utilizar y, en consonancia a esa paleta, crear todos los elementos de la boda.
Lo más importante:
Una vez que tengáis un estilo definido, intentad manteneos fiel ya que si empezáis a cambiar de parecer podéis haceros un lío y daros cuenta de que al final los elementos no encajan entre ellos.
La boda de vuestros sueños no tiene porqué ser excesivamente cara pero sí que tenéis que tener un presupuesto realista para no llevaros sorpresas de última hora.
Hay novios que se plantean una cantidad máxima para gastarse en su boda, pero realmente no controlan sus gastos y finalmente, cuando echan cuentas, se llevan las manos a la cabeza porque realmente se han gastado más dinero del que esperaban.
Los principales gastos que tiene una boda son:
• Alquiler finca
• Catering
• Vestido de la novia y traje del novio
• Proveedores: fotógrafo y videografo, wedding planner, decoración, florista, DJ… (todos aquellos que necesites)
• Invitaciones
• Ramo
• Joyería
• Luna de miel
Lo más importante:
Cuanto más completa y realista sea vuestra lista, menos sorpresas os llevaréis e incluso podréis ahorrar dinero.
Una vez que ya tengáis una fecha pensada, podéis ir mirando el sitio en el que os gustaría celebrar vuestra boda. Con cuanto más tiempo de antelación elijáis el sitio mejor ya que suelen estar muy solicitados y os podéis encontrar con que ya no esté disponible para vuestra fecha.
También debéis tener en cuenta si el sitio que habéis elegido tiene catering propio o no, ya que si no tienen catering deberéis buscarlo y contratarlo a parte.
Con respecto al catering, debéis tener en cuenta qué tipo de menú vas a querer:
• Tipo coctel.
• Coctel mas menú en mesa
• Coctel largo, primer plato y postre.
• Buffet
Además del tipo de menú que queréis tener para tu boda, también debéis saber que podéis poner rincones extra de comida para el coctel como: cortador de jamón, rincón de quesos, puesto de sushi, vegetal…
También tenéis que tener en cuenta la recena, después de la barra libre. La recena la suele incluir el catering, pero infórmate de qué incluye por si te gustaría cambiarlos.
Lo más importante:
Antes de contratar, pregunta a tu catering si te incluye alguno de estos rincones.
Hacer la lista de invitados puede ser uno de los pasos más complicados. Tenéis que trabajar en conjunto para decidir a quién invitar y a quién no.
Cuando vayáis a hacer la lista de invitados debéis tener en cuenta: familia del novio, familia de la novia, amigos en común, amigos del novio, amigos de la novia, compañeros de trabajo del novio y compañeros de trabajo de la novia.
A la hora de hacer la lista, también tenéis que tener en cuanta los “invitados agregados”, como las parejas de los amigos. La lista debe ser lo más extensa y objetiva ya que siempre se caerán invitados. Es mejor pasarnos que quedarnos cortos.
Una vez que ya tengáis una primera lista de invitados definida, y con el precio del cubierto que os ha pasado el catering, podréis saber por cuánto os saldrá el banquete que es el mayor grueso de vuestro presupuesto.
Lo más importante:
Debéis estar pendiente de vuestros invitados para que os vayan teniendo informados de si asistirán a la boda o no.
Las invitaciones son un reflejo de la boda y lo primero que vuestros invitados van a ver de esta, por eso, debe reflejar vuestro estilo y personalidad.
Hay tantas invitaciones como novios y estas pueden contar con todos los detalles que se te ocurran.
Podéis elegir entre la clásica invitación a papel o también podéis hacer una digital.
En la invitación, podéis incluir elementos como: un mapa del lugar, un timing del día, una tarjeta de agradecimiento, una tarjeta con una cuenta bancaria en la que los invitados podrán ingresar su regalo… También debéis elegir si la invitación irá en un sobre, anudada con una cuerdecita o una tarjeta sola. ¡Podéis hacer tantas cosas!
Si os decantáis por una invitación digital, podéis acompañar el diseño con un pequeño video de vosotros.
Hoy en día, está muy de moda los save the date. Los save the date son una forma de anunciar a vuestros invitados la fecha de la boda para que reserven ese día. Es una forma muy original y más informal de anunciar la boda. Sin embargo, el save the date no sustituye la clásica invitación.
Lo más importante:
Independientemente del estilo de la invitación, todas deberían incluir: nombre de los novios y teléfono de contacto, lugar y hora de la ceremonia y lugar y hora de la celebración.
Preparar la documentación legal puede ser lo más tedioso de todo, pero con un poco de paciencia y contando con la información necesaria, no será muy difícil.
Hay diferencias entre las bodas civiles y las religiosas por la Iglesia, por ejemplo, así que os detallaré los pasos básicos.
Para bodas civiles vais a necesitar:
• Original y fotocopia de vuestros DNI, pasaporte o residencia (en caso de que alguno o los dos seis extranjeros).
• Certificado de empadronamiento.
• Partida de nacimiento.
• DNI de testigos.
• Instancia del Registro Civil.
• Certificado de estado civil de soltería. En el caso de que uno o dos se encuentre divorciado o en estado de viudedad, habrá que presentar también la documentación que acredite el matrimonio anterior y un documento que acredite el divorcio o la viudedad, en cada caso.
Para bodas religiosas por la Iglesia, deberéis acudir a la parroquia donde os queréis casar para que sea el párroco quien os informe de los documentos que debéis presentar. En este caso, no es necesario que acudáis al juzgado ya que es la propia Iglesia la que se encarga de estos trámites. Los documentos básicos que se suelen solicitar son:
• Original y fotocopia de vuestros DNI.
• Partida de nacimiento.
• Certificado de bautismo.
• Certificado de fe y estado.
• Fotocopia del libro de familia de vuestros padres.
Lo más importante:
Si os casáis por lo civil o por la Iglesia, lo más recomendable es que acudáis a al juzgado o la Iglesia es cuestión para que os informen de la documentación necesaria y ¡nos os olvidéis de vuestros testigos!
– Wedding planner
Las parejas de hoy en día se debaten en la eterna pregunta de: ¿wedding planner si o no? Hay alguno de ellos que ni se lo plantean porque se creen que es un servicio que está fuera de sus posibilidades y están totalmente equivocados.
La función de una wedding planner u organizadora de bodas no está limitada simplemente a la búsqueda de proveedores, sino que te aportará soluciones e ideas a cosas en las que no habríais caído. Nuestro ajetreado estilo de vida hace que no contemos con tiempo suficiente para organizar la boda que queremos por lo que contar con un profesional que os ayude os liberará de una gran carga. Además, vuestra wedding planner ¡os ayudará a ahorrar dinero! No solo porque os podréis beneficiar de descuentos, sino que se ajustará al presupuesto que habréis marcado para no derrochar ni un céntimo.
Además, las wedding planner, al ser profesionales del sector nupcial, están a la última en tendencias de bodas y os darán las mejores ideas para crear una boda original y única.
– Fotógrafo
La fotografía será el recuerdo tangible que tengáis de vuestra boda; preciosos momentos capturados por el objetivo de una cámara, por eso, debéis elegir al fotógrafo de bodas con mimo. Una entrevista previa a la contratación es esencial, el fotógrafo debe transmitiros buen rollo y confianza porque, seamos claros, no todos estamos acostumbrados a ponernos delante de una cámara por lo que cuanto más cómodo te sientas mejor.
Ten muy en cuenta el porfolio del fotógrafo y mira qué tipo de fotos tiene: ¿son todas posadas?, ¿en las fotos solo salen los novios?, ¿ha capturado momentos especiales? Es cierto que algunas fotos posadas deben haber, pero personalmente, las que más me gustan son las de las risas espontaneas, las de las lágrimas de felicidad, la de tus invitados pasándoselo genial; cuando veas estas fotos recordarás el momento y te volverás a emocionar.
Una vez que tengáis el presupuesto de fotografía debéis tener en cuenta qué incluye: pre-boda, boda, post-boda, álbum… Preguntad también si cuentan con servicio de video si estás interesado ya que un equipo previamente formado va a trabajar con mayor sintonía que dos empresas ajenas.
– Vídeo
Los vídeos de bodas es el complemento perfecto a la fotografía. Hay empresas que integran fotografía y video, pero no siempre es así. Una empresa especializada en video podrá capturar los momentos en movimiento y contarán con las habilidades y recursos necesarios para editar un video con personalidad y emoción. Con este proveedor, también es necesario que veáis trabajos y el estilo de video que tiene este profesional.
– Peluquería y maquillaje
Este apartado bien podría llamarse “Belleza” pero he querido acotarlo a peluquería y maquillaje ya que son servicios con los que las parejas suelen contar rigurosamente.
Tanto en peluquería como en maquillaje, se suelen incluir pruebas previas; imagina que no hubiese pruebas y el mismo día de tu boda te hacen un peinado que no va nada con tu estilo. La regla principal a la hora de elegir estos servicios es que, una vez que salgas de tu prueba, te veas guapa, cómoda, favorecida y que seas 100 % tú; no queremos que, al pasar los años, no nos reconozcamos en el día de nuestra boda.
Al igual que con la fotografía y el vídeo, hay empresas que te pueden ofrecer los dos servicios juntos.
– Florista
En esta categoría podríamos incluir también el ramo de la novia. A la hora de elegir las flores que queremos en nuestra boda hay factores como la temporada del año que debemos tener en cuenta.
Para ello, lo mejor es preguntar a nuestro florista cuáles son las flores que podría conseguirnos dependiendo la época del año. Además, por supuesto, debemos tener en cuenta nuestros propios gustos personales y el color que hayamos elegido para la boda.
Todos los elementos florales deben llevar una sintonía: flores de la ceremonia, flores en rincones decorativos, ramo, prendido del novio…
– DJ
La música y el sonido son elementos muy importantes en una boda. El DJ se encargará del sonido en la ceremonia: micrófono del oficiante, instrumentos que toquen en directo…
Hay muchos novios que optan por poner vídeos durante la celebración y eso suele ser un elemento del que se encarga también este. El DJ será el encargado de llevar el peso de la música de la barra libre por lo que es importante que habléis con él sobre gustos musicales o incluso pasarle la música que os gustaría escuchar.
Si además, queréis que los momentos especiales de la boda vayan acompañados con música, tendréis que coordinaros bien con este para que tenga claro, en todo momento, que canción poner.
– Coche nupcial
Dependiendo de donde sea la boda, hay novios que optan por alquilar un coche especial que los lleve a la iglesia o a la finca donde se casan.
Hay otros novios que optan por otros medios de transporte como coche de caballos. En cualquier caso, tenéis que tener en cuenta si es un elemento que os merece la pena o no ya que es muy común que los novios ya se encuentren en el lugar de celebración de la boda y no requieran de un medio de transporte.
– Decoración
Los elementos decorativos que optéis por poner serán los que den empaque y vida a vuestra boda. Hay sitios de celebración que ya son bonitos y están bien decorados de por si, pero cada boda es un mundo y cada boda es reflejo de la pareja que se casa, por lo tanto, que el lugar donde os caséis cuente con elementos decorativos personales marcará la diferencia entre una boda más o una boda con personalidad.
A la hora de la decoración de bodas, lo mejor es que contéis con profesionales que puedan ayudaros a plasmar lo que queréis. Es importante que os planteéis una temática o unos colores que seguir para que así todo vaya en sintonía.
Como elementos decorativos podéis optar por: mesas, sillas y copas originales; ceremonia civil; cartel de bienvenida; seating plan; rincón para libro de firmas; rincones decorativos, letras con luz…; y mucho más.
– Animación
En este apartado se pueden incluir tanto animación para adultos como animación para los más pequeños.
Dentro de la animación para adultos, lo que más se lleva y es más pedido por lo novios son los fotomatones que son, además, una forma muy bonita de contar con recuerdos de tu boda.
Para los niños que acudan a la boda, se puede optar por contratar a personal que, no solo les ayudará a comer, sino que también los mantendrá distraídos durante toda la celebración. De esta forma, los adultos podréis disfrutar de la boda sin preocupaciones.
– Transporte para invitados
Dependiendo de dónde sea la boda y de dónde sean los invitados, será necesario que contratéis transporte para los invitados como autobuses (estos suelen tener diferentes franjas horarias para que los invitados puedan elegir el momento en el que dejar la boda, así como diferentes puntos dónde dejar a los invitados).
– El oficiante
Quien oficie tu boda es muy importante. Este puede ser un párroco, un amigo, un concejal o un profesional, dependiendo del tipo de enlace que se celebre.
Si es un amigo o un profesional, lo mejor es que os reunáis con esta persona para que os conozca bien y se puedan dar pinceladas personales en la ceremonia (con un amigo, esto no será un problema).
Otro elemento importante es las capacidades de oratoria de esta persona ya que, si se traba o le tiembla la voz, puede arruinar los momentos más emotivos.
– Música en directo
Contar con música en directo puede crear momentos muy especiales tanto en la ceremonia como en el cóctel o en la barra libre. Dependiendo de vuestros gustos, podéis optar por un grupo de música ambiental, con bailarines, un grupo de cuerda, piano… las opciones son infinitas.
CONTACTA CON NOSOTROS
Si deseas conocer nuestros servicios de wedding planner, puedes llamarnos por teléfono o rellenar este formulario y juntos crearemos la boda de tus sueños.
Compositor Lehmberg Ruiz, 28 | Málaga
info@bodasmalagai-blue.es
La novia
A la hora de vestir a una novia para su boda, hay infinidad de elementos que debemos tener en cuenta:
Vestido
Hay millones de cortes y estilos en los que poder elegir. A lo hora de elegir tu vestido, es importante que te rodees de profesionales que te ayuden en la elección, así como de seres queridos cercanos que siempre te darán su opinión más sincera.
Lencería
Una vez que tengas el vestido elegido, podrás elegir el tipo de ropa interior que llevarás el día de tu boda. No es buena idea que lleves una ropa interior de encaje con un vestido ceñido ya que se marcará toda tu ropa interior, es decir, tu vestido determinará la ropa interior que lleves el día de tu boda.
Zapatos
Tipos de zapatos hay como días en el año. Evidentemente, la época del año en la que te cases marcará notablemente el tipo de zapatos que te puedas poner. Hay novias más clásicas que optan por zapatos blancos, pero, cada vez más, se opta por zapatos de color que den un punto más divertido y original al conjunto.
Tocado
Un tocado puede ser el complemento ideal para completar tu estilo. Puedes optar por un tocado de orfebrería, una corona, o incluso un sombrero. Se tu misma y diviértete.
Joyería
En este apartado se pueden incluir: pendientes, collares o gargantillas, pulsera y anillos. Aquí puedes optar por comprar tu joyería o utilizar alguna joya familiar con historia.
Velo
La eterna pregunta… ¿velo sí o velo no? Los velos pueden ser de diferentes largos y hasta de diferentes colores. Si tienes claro que no quieres velo, puedes también por llevar una capa.
Liga
Es todo un elemento clásico y tradicional de las bodas que, como todo, ha ido evolucionando y cambiando. Elije una que vaya con tu estilo.
Segundo vestido
Hay muchas novias que deciden cambiar de vestido para la fiesta. Esta elección puede ser todo un acierto si tu vestido nupcial contaba con una gran cola que puede ser molesta para el baile.
El novio
El novio también cuenta con una serie de elementos que a la hora de vestirse con los que hay que contar:
El traje
Hay infinidad de trajes que puede llevar: desde esmoquin, chaqué, frac… Debes elegir un estilo con el que te sientas cómodo y representado. Desde del traje, deberás elegir si chaleco si o chaleco no; todo dependerá del tipo de boda que quieras: más protocolaría o más informal.
Corbata
Dentro del mundo de las corbatas, hay diferentes tipos dependiendo de su grosos y largura. Deberás considerar cuál queda mejor con tu tipo de traje u optar por llevar pajarita; estas están cada vez más de moda.
Zapatos
Los zapatos deberás ser elegidos también dependiendo de tus gustos y el estilo general que le quieras dar a tu look.
Joyería
El hombre también puede llevar joyería: anillos, pulsera, gemelos… Deja relucir tu personalidad con estos elementos.
Lo más importante:
Al margen de si eres chico o chica, lo primordial que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir vuestros estilismos es que vayan con vuestra personalidad, os favorezcan y estéis cómodos. El día es muy largo y hay que disfrutar.
Vuestras alianzas de boda serán anillos que llevaréis toda vuestra vida por lo que debéis elegirlos bien para que vayan con vuestro estilo. Hay muchos tipos de alianzas en las que podéis elegir.
La más clásica es la de oro amarillo de media caña la cual tiene su versión masculina y femenina. También podéis optar por su versión en plata, oro blanco, oro rosa, platino…
Sin embargo, si quieres salirte un poco de lo clásico y establecido, puedes optar por: combinar metales, incrustar piedras preciosas, añadir detalles y grabados u optar por alianzas con una temática concreta como estilo celta, vintage…
Lo más importante:
Elige una alianza que os represente ya que será una joya para toda la vida.
En este apartado, os daremos una serie de consejos que podéis tener en cuenta a la hora de elegir vuestros padrinos de boda, damas de honor, caballeros de honor y pajes.
Hay parejas que optan por llevar o no damas y caballeros; es una tradición muy norteamericana que, cada vez más, se está abriendo paso en nuestro país. De esta forma, podréis ir acompañados de más amigos y familiares que sean importantes para vosotros.
Por otro lado, la elección de llevar pajes infantiles es más tradicional en nuestro país, aunque sigue siendo una tendencia que se sigue viendo en bodas. Vosotros decidís qué séquito queréis llevar.
Los padrinos de boda son personas muy cercanas a la pareja que serán testigos de primera mano de vuestro enlace y vuestro amor.
Si tenéis dudas de cómo elegir a vuestros padrinos o no sabéis qué tener en cuenta para la elección. Podéis seguir los siguientes consejos:
• No hagas la elección con prisas ya que los elegidos serán parte muy importante de ese día.
• No os dejéis llevar por lo que familiares o amigos os digan. La decisión debe ser vuestra.
• Vuestros padrinos deben ser personas cercanas que os conozcan bien y hayan sido testigos de vuestro amor.
• Por último, en este punto, no podemos olvidarnos de nuestras queridas mascotas. Si para vosotros vuestra persona especial es vuestra mascota, esta también puede ser protagonista de ese día tan especial. Puede llevar los anillos, un cartel o incluso ¡ir vestidos para la ocasión! Elegir a la macota como persona especial no quita que pueda ir acompañado de protagonistas humanos, además, esté se sentirá más cómodo.
• Ambos os tenéis que poner de acuerdo en la elección.
Estos consejos también pueden ser aplicables para el resto de las personas importantes que queréis que formen parte de la boda.
Lo más importante:
Pensad con cabeza quiénes queréis que sean vuestros padrinos porque serán, con vosotros, parte importante de la boda.
Si tu boda es civil, debes tener en cuanta quién va a oficiar el enlace. Tienes, principalmente tres opciones:
– Párroco
Si tu boda es religiosa, lo más normal es que vaya a ser oficiada por un cura o párroco. Hay algunas Iglesias que te permiten elegir al cura que oficiará tu boda por lo que puedes darle un toque más personal eligiendo al párroco familiar.
– Concejal
Si te casas en un juzgado o contratas un concejal el día de tu boda, este os podrá casar en el momento sin necesidad de que vayáis otro día al juzgado. Normalmente, los concejales se limitan a leer los artículos legales relacionados con el matrimonio por lo que la ceremonia puede quedar un poco fría y falta de personalidad.
– Maestro de ceremonias
Existen profesionales que se dedican a llevar las riendas de la ceremonia dando paso a los momentos especiales, a los interlocutores que vayan a intervenir y a conducir el ritual que hayáis decido hacer. Suelen ser profesionales en oratoria y con muy buena dicción. Normalmente, os reunís previamente con este para contarles un poco vuestra historia de amor; de esta forma, os conocerá mucho mejor el día de la boda.
– Familiar o amigo
Otras de las opciones que tenéis es contar con un familiar o amigo que haga las veces de maestreo de ceremonias. Esta sería, quizás, la opción más personal ya que como os conocen vuestros familiares y amigos no os conoce nadie. Eso sí, no le tiene que dar vergüenza habar en público.
Lo más importante:
A lo hora de elegir quien oficiará vuestra boda, tenéis que tener en cuenta si queréis casaros ese mismo día o vuestra ceremonia será simplemente simbólica.
El regalo que le hagáis a vuestros invitados de boda es casi siempre un quebradero de cabeza ya que buscaréis algo práctico y bonito.
El mundo de los regalos para los invitados ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Aunque se siguen llevando los clásicos puros para los hombres y alfileres para las mujeres, hay parejas que optan por otro tipo de regalos más originales como: foto polaroid, ágatas personalizadas, jabones o cosas típicas del lugar como mermeladas, vinos, miel…
Lo más importante:
Si no quieres que tu regalo de boda quede abandonado en un cajón, opta por regalos prácticos y originales.
La música de la boda es uno de los elementos más personales de una boda ya que marcará ciertos momentos especiales.
Toda boda cuenta con momentos como: entrada del novio a la ceremonia, entrada de la novia a la ceremonia, salida de los novios de la ceremonia, entrada de los novios al banquete y primer baile de casados. Todos estos momentos suelen ir acompañados de música especial para vosotros por lo que debéis elegir cuál es la canción perfecta para cada momento. Para su elección podéis tener en cuenta una serie de cosas como:
• Que sean canciones con mensaje y especiales para vosotros.
• Estar de acuerdo en la música.
• No te dejes llevar por modas y elijas la canción del momento ya que puedes cansarte de ella en unos años.
A parte de los momentos mencionados, podéis incluir otros momentos especiales como: entrega de regalos a familiares, suelta de globos, fuegos artificiales…
Si tu boda es civil, podéis optar por una gran cantidad de rituales simbólicos para celebrar vuestro amor. Entre los rituales para bodas civiles más populares caben destacar:
• La ceremonia de las arenas.
• La ceremonia de la luz.
• El handfasting o unión de las manos.
• La ceremonia de las aguas.
Si tu boda es religiosa, los rituales que se llevan a cabo suelen ser más tradicionales y estipulados como por ejemplo el ritual de las arras o el velo.
Lo más importante:
Si queréis que vuestra boda esté completamente personalizada, siempre podéis optar por crear vuestro propio ritual.
La luna de miel también es parte de la boda así que ¡no os olvidéis de ella! Aunque con la boda recuperéis algo de dinero invertido, tenéis que planificar vuestro viaje de novios con antelación si queréis que os salga más económico.
Destinos de luna de miel hay muchos y ya dependerá de vuestros gustos y del tiempo que queráis o podáis pasar allí. Es un momento muy especial para los dos porque es vuestro primer viaje como recién casados y debe ser inolvidable.
Para organizar vuestra luna de miel podéis contar con una agencia de viajes especializada que os organice o bien planificar vuestro el viaje por vuestra cuenta.
Lo más importante:
Disfrutad muchísimo de vuestro viaje.
Publicaciones que pueden ayudarte a organizar tu boda
Bodas en la playa Málaga, bienvenidos a la Tropical Chic wedding
Decoraciones y reportajes de bodas en la playa por I-blue Bodas, tanto en Málaga como fuera. ¡Entrad para ver nuestras ideas para este tipo de nupcias!
Candado Beach, un lugar espectacular para bodas junto al mar
En esta entrada hablamos sobre la decoración que realizamos para el Candado Beach, un sitio ideal para los amantes de las playas de Málaga.
Sunset Fest, boda tematica festival y explosión de color
Boda temática festival, bienvenidos a Sunset Fest Un autentico ambiente de festival para esta maravillosa boda La exaltación del color, una boda tematica festival explosiva llena de matices, brillos y contrastes. Crear una boda temática no es tarea fácil y hasta el...
Muy interesante el artículo y completo, siempre viene bien tener una idea de lo que supone una boda y aquí aparece todo lo necesario.
Hola Manuel, gracias a ti por tu comentario y tu visita, esperamos que el artículo te sirva para organizar tu boda.
El equipo de i-blue bodas